- Actualidad ELA
En beneficio de nuestros pacientes, avanzamos en el desarrollo de la Ley ELA.
Esta semana, nos hemos reunido con la Consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana D谩vila, para trasladarle, entre otras cuestiones, nuestra preocupaci贸n en torno a la aplicaci贸n de las mejoras de la Ley ELA referentes a los plazos para las resoluciones de discapacidad y dependencia, revisiones de grado y a c贸mo conseguir una atenci贸n domiciliaria m谩s profesional, adem谩s de la importancia de las ayudas a la dependencia y su adecuaci贸n a la situaci贸n tan espec铆fica y singular de nuestros pacientes.
Algunas de estas mejoras ser谩n incorporadas en un nuevo Decreto de dicha Consejer铆a que permitir谩 agilizar la obtenci贸n de las resoluciones administrativas antes del transcurso de los tres meses que prev茅 la Ley, plazo v谩lido tambi茅n para las revisiones de grado y el Programa Individual de Atenci贸n (PIA).
Agilidad en los tr谩mites que, por nuestra parte, vamos a impulsar mediante acciones directas acordadas para desbloquear los expedientes de nuestros pacientes.
En las mejoras previstas en el futuro Decreto, tambi茅n se incluyen adaptaciones en los formularios y valoraciones prioritarias de urgencia, con las actualizaciones en los modelos que faciliten su identificaci贸n y posterior tramitaci贸n con la celeridad que requiere una patolog铆a como la ELA.
Igualmente, nos avanzaron una posible potenciaci贸n de las prestaciones, especialmente la de cuidados en el hogar.
Estos avances se unen al establecimiento de la Escuela de Cuidadores en el Hospital Enfermera Isabel Zendal que, en colaboraci贸n con adELA, se est谩 promoviendo desde la Comunidad de Madrid para que familiares y cuidadores puedan reforzar la formaci贸n adaptada a las distintas fases de la enfermedad.
Continuamos avanzando en nuestra misi贸n para mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias.
Desde las asociaciones, no queremos esperar para avanzar en el desarrollo e implantaci贸n de las previsiones normativas y seguimos reivindicando la necesidad de una dotaci贸n econ贸mica para su adecuada implantaci贸n con criterios de equidad.