Formación

Formación para Familiares y Cuidadores

adELA presta una gran importancia a la formación para todas aquellas personas que tiene alguna relación con la atención al enfermo.

Para ello, imparte anualmente cursos para familiares y cuidadores, que cubren todos los aspectos más importantes relacionados con el cuidado y la atención a los pacientes de ELA. En esta sección exponemos, los contenidos generales de uno de los cursos, cuyos contenidos se adaptan permanentemente a las necesidades de las personas que los demandan.

Si quieres más información o deseas asistir a alguno de estos cursos, sólo tienes que ponerte en contacto con adELA, en el teléfono 91 311 35 30 o por mail, psicologia@adelaweb.org, (Responsable Mª Jesús Rodríguez).

Los cursos tienen una duración media de 25 horas y se realizan en horario de tarde.

Los cursos se realizan con la colaboración del Real Patronato sobre la Discapacidad, el Servicio Madrileño de Salud, aportaciones privadas, etc.

Existe la posibilidad de realizar cursos dirigidos a pacientes con el fin de desarrollar una capacitación que permita a los enfermos de ELA, conocer las nuevas herramientas tecnológicas para mejorar la comunicación y los accesos y utilización de Internet, redes sociales, para mejorar la comunicación e interrelación con otros pacientes.

Programa

TERAPIA OCUPACIONAL EN LA ELA

Ponente: Yolanda Gonjar Mora: (Terapeuta Ocupacional de adELA)
Contenidos: El papel del terapeuta ocupacional en la ELA; Técnicas de ahorro energético y simplificación del trabajo en actividades de la vida diaria; Domicilio: entorno accesible; Ayudas técnicas


TRABAJO SOCIAL EN ELA: ASPECTOS SOCIALES DE LA ENFERMEDAD

Ponente: Cristina Yanes Saborit y Isabel Blázquez Gil: (Unidad de Trabajo Social de adELA)
Contenidos: Nuestra Asociación; Aptitud ante un diagnóstico de ELA: Recursos sociosanitarios; La Ley de Dependencia


LA COMUNICACIÓN EN LAS PERSONAS AFECTADAS CON ELA

Ponente: María José Camacho Novella: (Logopeda)
Contenidos: Representación neurológica de los trastornos del habla, el lenguaje y la comunicación en las personas con ELA; Parámetros de evaluación y planificación de la intervención


CUIDADOS BÁSICOS DE ENFERMERÍA A PACIENTES CON ELA

Ponente: Raquel González (Enfermera)
Contenidos: Alimentación; Nutrición enteral; Respiración; Higiene y prevención de úlceras.


FISIOTERAPIA APLICADA AL ENFERMO DE ELA

Ponente: Sara Cáceres Saavedra (Fisioterapeuta)
Contenidos: Acercamiento al paciente afectado de ELA; Papela del Fisioterapeuta en enfermos de ELA; Técnicas de Fisioterapia; Identificación de necesidades y actuación.


ASPECTOS PSICOLÓGICOS DE LA ELA Y SU REPERCUSIÓN EN ENFERMOS, FAMILIARES Y CUIDADORES

Ponente: María Jesús Rodríguez Gabriel (Psicóloga de adELA)
Contenidos: Definición y características clínicas de la enfermedad; Conceptos generales de pérdida y duelo; Repercusión Psicológica de la enfermedad en el enfermo y en el entorno familiar; Importancia y funciones del cuidador.