30/04/2015 Madrid.
Científicos españoles han descrito la posible etiología de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Proponen que la causa de esta enfermedad se debe a la infección con especies de hongos. El mismo equipo ha presentado evidencias que vinculan las infecciones fúngicas con otras enfermedades neurodegenerativas.
El grupo de investigación que lidera Luis Carrasco en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO), centro mixto UAM-CSIC, ha encontrado proteínas fúngicas y DNA de varias especies de hongos en cerebro y líquido cefalorraquídeo de pacientes que padecieron ELA (esclerosis lateral amiotrófica).
Las distintas especies de micosis encontradas (entre otras Candida albicans, Cryptococcus spp. y Malasezzia spp.) podrían ser la causa de dicha enfermedad, según proponen los investigadores en un trabajo publicado en el International Journal of Biological Sciences (disponible en inglés en http://www.ijbs.com/v11p0546.htm, ‘Evidence for Fungal Infection in Cerebrospinal Fluid and Brain Tissue from Patients with Amyotrophic Lateral Sclerosis’).
Ver la noticia completa aquí
Más información en español en:
1)http://www.lavanguardia.com/salud/20150501/54430345547/esclerosis-lateral-amiotrofica-provocada-hongos.html
Actualmente, consideramos que debemos ser cautos en relación a esta noticia y parece que no se puede confirmar la relación entre la ELA y los hongos y levaduras, no parece demostrado que exista una relación directa de causa-efecto. Si bien se abre una nueva posibilidad de investigación, ésta debe de corroborarse con más evidencias experimentales y en más pacientes.
Comentarios