El Área de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Madrid acaba de publicar el Manual de accesibilidad para espacios públicos urbanizados que recoge diversas medidas existentes en materia de accesibilidad a la hora de actuar sobre el espacio público de la ciudad. Una herramienta dirigida principalmente a los técnicos con competencias en estas áreas, pero también para profesionales y usuarios interesados en la accesibilidad universal.
El documento se divide en cinco apartados diferentes:
- Vías públicas: todo lo relacionado con la circulación por las aceras, el desplazamiento vertical en rampas y escaleras o la correcta ubicación del mobiliario urbano, señalización e iluminación, hasta las plazas, parques, instalación de veladores en la vía pública, etc.
- Interacción con medios de transporte de los itinerarios peatonales accesibles, vados de peatones y vehículos, el acceso al transporte público o las plazas de estacionamiento reservado.
- Obras en la vía pública. Engloba tanto las labores de señalización y protección de obras en la vía pública, como las necesarias labores de mantenimiento que es necesario realizar.
- Ajustes razonables, definición y pautas para aplicar el concepto de ajuste razonable en espacios urbanos existentes.
- Bibliografía y recursos documentales en Internet.
El Ayuntamiento también ha incluido una amplia documentación de carácter gráfico, con referencias a ejemplos de buenas prácticas ya existentes en Madrid y fichas técnicas que faciliten el trabajo a los redactores de proyectos y a los responsables de su supervisión.
Descarga la última versión del “Manual de accesibilidad para espacios públicos urbanizados del Ayuntamiento de Madrid”
Comentarios