Noticias

El Zendal albergará un Centro de Atención Diurna para pacientes con ELA

hospital zendal unidad ela

La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha anunciado que el Hospital Enfermera Isabel Zendal albergará en febrero de 2024 un Centro de Atención Diurna para personas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA).

Según ha explicado, el centro ofrecerá a nuestros pacientes una atención especializada y ajustada a sus necesidades, además de proporcionar apoyo, información y formación adecuada tanto al paciente como a familiares. En la actualidad se calcula que unas 600 personas padecen ELA en la Comunidad de Madrid.

Para nuestra asociación, la puesta en marcha de este centro es un gran paso que viene a hacer realidad una de las demandas que ya pusimos de manifiesto el pasado 21 de junio con motivo del Día Mundial de la ELA.

Esta iniciativa, junto con la Residencia para la atención integral a pacientes con ELA que se construirá en el antiguo Hospital de Puerta de Hierro, puede ser fundamental para que se cumpla el deseo de vivir de muchos enfermos que no disponen de los recursos económicos suficientes para hacer frente a los gastos que genera esta enfermedad.

Según ha explicado la Consejera, el Centro de Atención Diurna que pondrá en marcha la CAM tendrá una capacidad para 60 pacientes, aunque puede ser ampliable según las necesidades, y su cartera de servicios incluirá cuidados de Enfermería, Rehabilitación con Fisioterapia, Logopedia y Terapia Ocupacional, así como atención Psicológica. También dispondrá de servicio de comedor y de un banco de ayudas técnicas.

Desde adELA estamos colaborando con los equipos que están diseñando estos centros, especialmente con el Hospital 12 de Octubre, para que presten una atención especializada que se ajuste a las necesidades reales de nuestros pacientes. Nuestro deseo es que tanto el Centro de Día como la Residencia se pongan en marcha lo antes posible y que medidas como éstas se extrapolen al resto de comunidades autónomas para que todos los pacientes de ELA de nuestro país se puedan beneficiar de ellas.

Compartir en:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Por favor rellene el campo comentario

Por favor rellene el campo nombre

Haz un donativo