Un equipo internacional de investigadores se ha servido de una plataforma de inteligencia artificial (IA) para identificar más de dos docenas de objetivos genéticos con potencial terapéutico para la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).
Los científicos siempre han tenido problemas para identificar las causas moleculares que podrían resultar relevantes para su tratamiento.
Por ello, investigadores de la Escuela de Medicina de Harvard, la Escuela de Medicina Johns Hopkins y la Universidad de Tsinghua de China, junto con la compañía de investigación farmacéutica Insilico Medicine utilizaron PandaOmics. Se trata de un motor de descubrimiento de objetivos basado en Inteligencia Artificial y ha sido desarrollado por Insilico para identificar 17 objetivos terapéuticos de alta confianza y 11 objetivos terapéuticos nuevos para la enfermedad.
El equipo confirmó en modelos animales que 18 de los 28 objetivos genéticos identificados estaban funcionalmente correlacionados con la ELA y encontró que, en ocho de ellos, su supresión podría reducir significativamente la neurodegeneración.
“El estudio representa una nueva tendencia, en la cual la IA podría reducir costos y tiempo, y a la vez contribuir a aumentar la tasa de éxito del desarrollo de fármacos, especialmente para las enfermedades neurodegenerativas”, explicó Lu Bai, coautor de la investigación y profesor de ciencias farmacéuticas de Tsinghua.
Comentarios